La Secretaría Provincial de Herrera de la Procuraduría de la Administración realizó una jornada de conservación del medio ambiente en la Escuela de Río La Villa, ubicada en el corregimiento de Quebrada El Ciprián, Distrito de Las Minas, Provincia de Herrera.

La finalidad de esta actividad fue resaltar en los estudiantes, padres de familia, personal docente y autoridades locales, la importancia de continuar con la práctica en el manejo de los desechos sólidos, aplicando las 3R “Reducir, Reutilizar y Reciclar”, acciones claves en la reducción de desechos producidos por el ser humano.

Además de contribuir con la conservación ambiental, a fin de garantizar las fuentes hídricas naturales y el bienestar de los ecosistemas estratégicos, integrando a las futuras generaciones.

Anayka Mitre, maestra del centro educativo, explicó el sistema de conversión de residuos ​en nuevos productos para su posterior utilización, previniendo la contaminación del aire que genera la incineración​ y del agua a través de los vertederos.

Alexis Bonilla, representante del lugar, destacó la importancia de este tipo de actividades dentro de su corregimiento y agradeció a la Procuraduría de la Administración por tomar en cuenta la escuela de Río La Villa, para que los estudiantes continúen entusiasmados en reutilizar, no sólo en la escuela, sino también en sus hogares y en la comunidad.

Las exposiciones estuvieron a cargo de la Lcda. Roxana García,  representante de la Fundación Pro Eco Azuero,  quién incentivó a la conservación de los habitas naturales y de las especies endémicas, entre ellas el mono araña de Azuero y la Ingeniera Isselyn Polo del Ministerio de Ambiente, presentó otras maneras de reciclar, reducir y reutilizar los desechos orgánicos e inorgánicos.

También los estudiantes tuvieron la oportunidad de declamar poesías y presentaron sus trabajos alusivos a la conservación del ambiente y los beneficios de mantener un entorno sano.