La Secretaría Provincial de Chiriquí, Bocas del Toro, comarcas Ngäbe Buglé y Naso Tjër Di de la Procuraduría de la Administración a cargo del doctor Giuliano Mazzanti A., se realizó una capacitación presencial sobre Los derechos de las personas con discapacidad”, con el fin de sensibilizar y fortalecer el tema de discapacidad a nivel institucional de forma interna y externa, con acciones técnicas y buenas prácticas.

Esta capacitación estuvo dirigida a  servidores públicos institucionales de la Policía Nacional, Instituto Nacional de la Mujer (INAMU), Ministerio de Desarrollo Social (MIDES), HIAS, Servicio Nacional de Migración (SNM), Ministerio de Educación (MEDUCA), Instituto Panameño Autónomo Cooperativo (IPACOOP), Autoridad Nacional de Aduanas, Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC), Ministerio de la Mujer y Benemérito Cuerpo de Bomberos; servidores públicos que participaron de un intercambio de aportes y reflexiones significativas desde una perspectiva a los derechos humanos.

La Mgtr. Lina Michell Del Cid Pérez, abogada II de la secretaría provincial de Chiriquí, brindó las palabras de bienvenida y agradeció la participación de las instituciones en querer fortalecer los lazos institucionales y coadyuvar en materia de discapacidad, protección a los derechos humanos e inclusión de igualdad y equidad.

El licenciado Alexander Beitia, miembro y fundador de la Asociación de Personas con Discapacidad y Problemas de Locomoción de Chiriquí (APEDIPROLOCHI), fue el expositor de la jornada y abordó la Ley No. 15 de 31 de mayo de 2016, que reforma la Ley No. 42 de 27 de agosto de 1999, que establece la equiparación de oportunidades para las personas con discapacidad.

“Es un compromiso humano de todos, la participación ciudadana e institucional para minimizar las barreras y estructurar una sociedad más inclusiva” resaltó Beitia, dejando como reflexión que el cumplimiento de las leyes y de los derechos de las personas con discapacidad es responsabilidad de todos.