La Procuraduría de la Administración, a través de su Oficina de Planificación y Cooperación Internacional, participó del acto de presentación realizado por el Ministerio de Desarrollo Social, del Tercer Informe Nacional Voluntario de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles ODS,  titulado “Panamá avanza para no dejar a nadie atrás” efectuado el pasado 29 de enero, en el Parlamento Latinoamericano y Caribeño de Amador, como un impulso interinstitucional para el cumplimiento de la Agenda 2030 por la República de Panamá.

La Procuraduría de la Administración participó en esta actividad, por ser una de las instituciones que conforman la Mesa Técnica de Estadísticas e Indicadores Sociales para la actualización y reporte de indicadores de la Agenda de Desarrollo Sostenible, espacio que desde 2022 ha tenido la responsabilidad de construir y dar seguimiento a los indicadores que conforman este Tercer Informe.

 La Oficina de Planificación y Cooperación de esta institución estuvo trabajando en conjunto con el Instituto Nacional de Estadísticas y Censo (INEC), bajo la coordinación de la Secretaría Técnica del Gabinete Social, para construir un indicador referente al conflicto a nivel comunitario, desagregado por sexo y discapacidad, que mostrara el dato a nivel nacional.

Una vez establecido, mismo fue incluido en el Tercer Informe Nacional Voluntario de los ODS, reportando por primera vez en este ejercicio la información cuantitativa de la Procuraduría de la Administración en torno a la resolución alterna de conflictos en Panamá, a través de las mediaciones y acuerdos.

En el marco de la presentación de este Tercer Informe Nacional, la Ministra de Desarrollo Social, S.E. María Inés Castillo López, en su calidad de coordinadora técnica del Gabinete Social y presidenta de la Comisión Interinstitucional y de la Sociedad Civil para el cumplimiento de los ODS, destacó que el documento evalúa 95 indicadores con enfoque multidisciplinario y el resultado de las sinergias institucionales para el seguimiento y revisión de los avances de país.

Este ejercicio de reporte voluntario consiste en un informe periódico que los países presentan, identificando los avances del Estado en materia del cumplimiento de los ODS, por lo que la Procuraduría de la Administración destaca para 2024 la integración de sus acciones institucionales en el marco del Objetivo de Desarrollo 16: Paz, acceso a la justicia e instituciones sólidas de los ODS fortaleciendo la puesta de evidencia sobre los adelantos y desafíos para el logro de la convivencia pacífica.