Huascar Ezcurra, facilitador internacional con experiencia en las áreas de Litigio Arbitral Local e internacional, dictó este lunes 17 de marzo un taller práctico enmarcado en la relevancia de los testigos de hechos para la presentación efectiva de un caso; Técnicas de interrogatorio directo e interrogatorio cruzado: explicación de los objetivos y métodos de cada uno, así como la importancia del storytelling en el contexto de los arbitrajes.

La capacitación dirigida a funcionarios del Ministerio Público y de la Procuraduría de la Administración,  tuvo como fin primordial fortalecer el conocimiento y la práctica del arbitraje, brindándole a la vez  a los asistentes herramientas para su formación continua, destacó José Alberto Álvarez, secretario general de la Institución.

Ezcurra, en su exposición desarrollada en el Centro de Capacitación e Investigación, Dra. Alma Montenegro de Fletcher, evalúo la simulación de interrogatorios cruzados, donde los participantes tuvieron la oportunidad de practicar e intercambiar roles; (árbitros, testigos de hechos y abogados).

“Vivimos en un mundo globalizado con empresas transnacionales que encuentran en el arbitraje internacional una forma de resolución de disputas que da la confianza, porque las partes escogen al tribunal que va a decidir su caso”, recalcó el Dr. Huascar Ezcurra.