La Secretaria Provincial de Coclé de la Procuraduría de la Administración, continuando con el desarrollo del plan operativo de actividades, realizó una jornada de sensibilización en la Comunidad de Tucué, Corregimiento de Boca de Tucué del distrito de Penonomé, en Coclé,  con el objetivo de dar a conocer a la población como se instituyó la Ley 16 del 17 de junio de 2016, que trata sobre la Justicia Comunitaria de Paz y la aplicación de los métodos de solución de conflictos en Panamá.

Esta participación estuvo a cargo de Elvin Aguilar y Melquiades Meneses, funcionarios de este despacho de la institución, quienes resaltaron que la justicia comunitaria de paz, es  un conjunto de instancias y procedimientos y  que también es un modelo de justicia alternativa, para promover la solución efectiva de las controversias comunitarias y la convivencia pacífica, a fin de garantizar el acceso democrático a la justicia por igual sin discriminación de raza, sexo, religión o ideología política.

También se resaltaron  que la mayor importancia de esta Justicia es lograr a contribuir a la construcción de la paz, para  alcanzar una mayor armonía entre los residentes y la tranquilidad de los ciudadanos, garantizando el respeto a los derechos humanos y libertades de los ciudadanos, de acuerdo con un orden social, político y económico justo.

Marla Rodríguez, mediadora Jefa del Centro de Mediación Comunitaria de Penonomé,  quien también participó de este evento, explicó lo referente a  los beneficios y ventajas de la mediación comunitaria, así como  los conflictos que pueden ser derivados a un Centro de mediación y todos los demás servicios que brindan y el rol que tienen los mediadores comunitarios como primer interviniente, que colabora con los Jueces de Paz en la solución pacífica de los conflictos, a través del uso de la mediación comunitaria.