Este lunes 24 de marzo, Día Internacional del Derecho a la Verdad en Relación con Violaciones Graves de los Derechos Humanos y de la Dignidad de las Víctimas, la procuradora de la Administración Grettel Villalaz de Allen, participó como panelista en un conversatorio celebrado en el Ministerio de Relaciones Exteriores junto al Dr. Fernando G. Arbeláez, director de Asuntos Jurídicos Internacionales y Tratados de la Cancillería.
El panel estuvo presidido por el Dr. Carlos Guevara Mann, ministro encargado de Relaciones Exteriores, quien hizo referencia a la fecha establecida por la Asamblea General de las Naciones Unidas en el año 2010, donde se le rinde homenaje a Monseñor Óscar Arnulfo Romero, defensor de los derechos humanos en el Salvador, quien fue asesinado el 24 de marzo de 1980.
La procuradora Villalaz de Allen, recalcó la importancia de la fecha, por ese derecho a la verdad que tienen las víctimas y la ciudadanía de conocer a profundidad la realidad de hechos donde se hayan violentado los derechos humanos.
El conversatorio celebrado en el Gran Salón Bolívar, contó con la presencia de connotadas personalidades del sector gubernamental, empresarial y social del país, donde además, se exhibieron bosquejos de Manuel Encarnación Amador; “Un Legado Visual”, hijo de Manuel Amador Guerrero y Doña Manuela Torrero.