Los datos abiertos son la máxima expresión de la rendición de cuentas, expresó el Mgter. Jorge Troyano, expositor de la conferencia “Datos abiertos y transformación digital en el sector público”, realizada el 4 de junio de 2024, en el Centro de Capacitación e Investigación de la Procuraduría de la Administración, bajo la coordinación del departamento de Ética y Gestión Pública.

El Mgter. Troyano, abordó conceptos básicos de datos abiertos, transformación digital, retos, obstáculos y estrategias a considerar, al momento de pensar en la transformación digital del sector público.

De acuerdo al conferencista, en Panamá, hace años existe un equipo de trabajo de datos abiertos e incluso, hay un portal de datos abiertos el cual contiene 4,588 conjuntos de datos, 111 entidades, 18 temáticas diferentes y 23 apps que se pueden utilizar desde ese portal, para acceder a información de utilidad.

Refiriéndose a la transformación digital, el Mgter. Troyano indicó que la información es parte importante para el proceso de digitalización. Una institución puede comprar equipos modernos, pero sino cuenta con información utilizable, es decir, procesos y procedimientos sobre los cuales modernizar, se estaría desperdiciando recursos.

El Mgter. Troyano concluyó su presentación expresando que toda acción que nos lleve a tomar una decisión, es un proceso natural y los estos son los que van a garantizar el éxito de una institución, al momento de tomar la decisión de iniciar la digitalización.

El Mgter. Jorge Troyano, es abogado, con más de 20 años de experiencia en desarrollo e implementación de reglamentación de TIC´s. Auditor Certificado ISO 19011:2018; ISO 27001:2013; ISO 27701:2019 e ISO 31000:2018. Es Co Fundador y actual Tesorero de la Asociación Panameña de Derecho y Nuevas Tecnologías (APANDETEC). Ha realizado consultorías a entidades públicas y privadas, nacionales y extranjeras, para implementación de proyectos de firmas electrónicas y de protección de datos personales. Coordinador de la comisión interinstitucional para la redacción de las leyes de comercio-e, firmas-e y documentos-e. Participó en redacción y aprobación de la Ley 81 de 2019, sobre de Protección de Datos Personales. Formó parte del Grupo de Trabajo de Datos Abiertos de Panamá y del equipo editor de la Guía de Apertura y Publicación de Datos Abiertos de Gobierno, de 2021. Actualmente es Consultor Senior en SI y PDP de EHC Group.

La conferencia realizada el 4 de junio de 2024 se encuentra en el canal: