La Procuraduría de la Administración a través de la Secretaría Provincial de Chiriquí, Bocas del Toro, comarcas Ngäbe Buglé y Naso Tjër Di, realizó una capacitación virtual con el tema: “Derechos Humanos de las personas refugiadas y protección internacional”, dirigido a servidores públicos municipales de la provincia de Chiriquí, Bocas del Toro y la comarca Ngäbe Buglé.
En esta jornada contó como expositor Lucas Lacayo, Asociado Senior de Protección de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), abordando diversos temas: el mandato de protección internacional que tiene la ACNUR; personas que protege la ACNUR; diferencias entre migrantes y refugiados; proceso de reconocimiento de la condición de refugiados y las funciones de la Oficina Nacional para la Atención de Refugiados (ONPAR), en Panamá.
Además, evidenció cuántas personas se han desplazado forzadamente a nivel mundial, debido a conflictos bélicos, regímenes totalitarios y situaciones económicas. De igual manera se conversó sobre el artículo 14 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos, personas apátridas, la legislación en Panamá sobre Derecho de Refugiados (Decreto Ejecutivo No. 5 del 16 de enero de 2018), así como el papel que desempeña la ACNUR específicamente en la República de Panamá.
El coordinador de planes y programas de la Secretaría Provincial, Emil González; dio las palabras de bienvenida a los participantes en esta actividad, donde participaron algunas instituciones como: Secretaría Nacional de Discapacidad (SENADIS), Dirección General de Ingresos (DGI), Autoridad de Tránsito y Transporte Terrestre (ATTT), Ministerio de Obras Públicas (MOP), Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP), Consejo Nacional para el Desarrollo Sostenible (CONADES), entre otras.
Igualmente participaron los Centros de Mediación Comunitaria de David y Changuinola de la Procuraduría de la Administración.