Con el objetivo general de dar a conocer algunos derechos y procedimientos contemplados la Ley 42 de 27 de agosto de 1999, que establece la equiparación de oportunidades para las personas con discapacidad; la Procuraduría de la Administración a través de la Secretaría Provincial de Coclé, en cumplimiento a las políticas de inclusión de las personas con discapacidad y garantes del cumplimiento de  sus derechos, organizó la capacitación a funcionarios de las instituciones públicas de la provincia de Coclé, la cual estuvo a cargo del Virgilio Carrión, jefe de la Oficina de Equiparación de Oportunidades de la  Procuraduría de la Administración.

La actividad se desarrolló en el salón de capacitación de Participación Ciudadana de la Asamblea Nacional, ubicado en la ciudad de Penonomé.

Durante su intervención, el profesor Carrión, expresó que, todas las institución del Estado son responsables de garantizar el pleno goce de los derechos de las personas con discapacidad; por otra parte, también manifestó, la importancia del expediente convencional, que contiene todos los datos y contratación del funcionario el cual debe estar en la unidad de recursos humanos de las instituciones, a fin de que al momento de presentarse una condición de discapacidad o enfermedad crónica, la institución responsable brinde la colaboración técnica al funcionario, tomando en cuenta el expediente paralelo del diagnóstico médicos de la situación que mantiene el colaborador.

También, resaltó de manera general que la Ley 25 de 10 de julio de 2007, sobre el reconociendo y la importancia que revisten los principios y las directrices y en las Normas que tratan sobre la Igualdad de Oportunidades para las Personas con Discapacidad como factor en la promoción, la formulación y la evaluación de normas, planes, programas y medidas a nivel nacional, destinados a dar una mayor igualdad de oportunidades a las personas con discapacidad, destacando la importancia de incorporar las situaciones relativas a la discapacidad como parte integrante de las estrategias pertinentes de desarrollo sostenible, reconociendo también que, la discriminación contra cualquier persona por razón de su discapacidad constituye una vulneración de la dignidad y el valor inherentes del ser humano.

A esta actividad asistieron 49 servidores públicos de las distintas instituciones de la provincia de Coclé.