La Procuraduría de la Administración, a través de la Secretaría Provincial de Chiriquí, Bocas del Toro, comarcas Ngäbe Buglé y Naso Tjër Di, realizó una capacitación dirigida a los jueces de paz, servidores públicos municipales e institucionales de la comarca Ngäbe Buglé sobre: “Importancia de la cadena de custodia en las pruebas o indicios en la Justicia Comunitaria de Paz en la comarca Ngäbe Buglé”.

Javier Montenegro, de la Secretaría Provincial y especialista en criminalística y ciencia forense, fue el facilitador de la jornada, el cual explicó los principios básicos que rigen la cadena de custodia, tales como: identidad, integridad, autenticidad, preservación y almacenamiento.

Además, dejó claro que la protección del lugar de los hechos es fundamental para impedir el ingreso a personas mediante el acordonamiento, con el fin de evitar la contaminación, alteración, destrucción o extravío de los indicios.

Montenegro, concientizó a los participantes en que todos en algún momento pueden estar frente a situaciones de hecho punible y que lo más importante, recalcó  es preservar el área del evento y comunicarse inmediatamente con la fuerza pública más cercana o Buko Day (policía tradicional comarcal), hasta que llegue el perito del Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses (IMELCF), encargado de preservar un indicio y llevar a cabo la cadena de custodia.