El Departamento de Ética y Gestión Pública del Centro de Capacitación e Investigación de la Procuraduría de la Administración (CECPA), Dra. Alma Montenegro de Fletcher, actualizó  a  24 servidores públicos, de la ciudad de Panamá y de diferentes provincias,  que participaron en el curso virtual, Formulación y evaluación de proyectos en la gestión pública, desarrollado del 13 de mayo al 16 de junio de 2024.

Con una carga horaria de 45 horas, sincrónicas y asincrónicas, el curso, impartido por Yeni Del Rosario Morales, economista y docente universitaria, quien abordó aspectos sobre la introducción a la gestión de proyectos, los elementos para la formulación de un proyecto en el sector público, el Sistema Nacional de Inversiones Públicas (SINIP),  junto con sus normas y procedimientos, las metodologías para la evaluación de proyectos, entre otros.

Este programa de actualización, en modalidad virtual, facilitó la participación de servidores públicos de una amplia gama de instituciones, como la Universidad Especializada de las Américas, Ministerio de Desarrollo Social, Servicio Nacional de Migración, Contraloría General de la República, Superintendencia de Bancos de Panamá, Instituto de Medicina Legal y Ciencias Forenses, Ministerio de Educación, Secretaría Nacional de Discapacidad, de algunas provincias y de la ciudad de Panamá, así como un número importante de profesionales particulares.

La Profesora Del Rosario Morales, es especialista en Formulación y Evaluación de Proyectos, por la USMA; en Gobernabilidad, Gerencia Política y Gestión Pública, por la Universidad de Panamá y The George Washington University, con  una amplia experiencia en el sector público.

El curso de Formulación y Evaluación de Proyectos, forma parte de la programación de capacitaciones virtuales, del Departamento de Ética y Gestión Pública, para este año 2024, que incluye además, cursos, seminarios, conferencias y diplomados, todos orientados a la actualización de los servidores públicos y profesionales en general.  Los interesados pueden consultar los programas a desarrollar en los próximos meses, en el sitio web de la Procuraduría de la Administración.