La Procuraduría de la Administración a través de la Secretaría Provincial de Darién y Panamá Este, organizó una jornada de capacitación sobre Principios de Inclusión Social de las Personas con Discapacidad, dirigida a servidores públicos y educadores de centros de educación particular del distrito de Chepo.

Yitzel Mendieta,  jefa de la Secretaría Provincial de Darién y Panamá Este, le correspondió dar la bienvenida a los asistentes donde explicó las funciones que se ejercen a través de las distintas secretarías provinciales.

 Virgilio Carrión, jefe de la Oficina de Equiparación de Oportunidades de la Procuraduría de la Administración,  fue el facilitador invitado, durante su presentación detalló el tema Servidor Público como Gestor del Cumplimiento de las Políticas Públicas de Inclusión y Defensa de los Derechos Humanos, para el Fortalecimiento del Estado Incluido.

Los puntos desarrollados fueron; La conformación del Consejo Nacional Consultivo de Discapacidad (CONADIS) y clasificación de las comisiones, leyes de protección de enfermedades crónicas involutivas y/o degenerativas, la acreditación de la condición de discapacidad.

Durante su intervención hizo énfasis en  la importancia de la inteligencia emocional, señalando que la misma constituye una decisión de vida, no se puede imponer. Agregó que  es posible romper la coraza de trato, manejo y abordaje, si no nos mantenemos firmes nos sucumbe.

Ejemplificó  respecto al denominado  “funcionario maravilla”,  definiéndolo como aquel servidor a quien no le corresponde cumplir una función solicitada por el ciudadano, pero con actitud, positivo y voluntad   le encamina directamente hacía donde le pueden  dar respuesta a su necesidad, de tal manera, se trata de solucionar   los problemas que afrontan los ciudadanos y que están en búsqueda el derecho de su defensa.

También presentó a los presentes la visión a futuro de la oficina de equiparación; detalló que las mismas deben ser garantes de efectivos  procesos inclusivos, ser enlaces  comprometidos con y por los Derecho Humanos, alcanzar  un nivel permanente de proyección como Estado inclusivo según los estándares  internacionales  de inclusión, y bajo visión de los Derechos Humanos.

La licenciada Iris Batista; jefa de Instituto de Habilitación Especial, institución invitada, señaló  que “Es necesario abrir el alma para poder abrir la mente, y llevar el mensaje hoy planteado a nuestra casa institucional”.

Diana Chanis, jefa del Centro de Mediación Comunitaria de Chepo, también estuvo presente en la actividad de capacitación, espacio donde sensibilizó a los presentes en cuanto a los servicios que ofrece la Oficina de Coordinación de Mediación Comunitaria de la Procuraduría de la Administración, a través de los diferentes centros de mediación.

A la actividad académica acudieron cuarenta (40) servidores públicos de 19 instituciones invitadas; entre ellas; SENAFRONT, MIDES, IDIAP, MINSA, BDA, MEDUCA, Bomberos de Chepo, Hospital Regional de Chepo, Centros educativos oficiales; Centro Educativo Básico General Santa Isabel, Colegio José Gabriel Duque, Instituto Profesional y Técnico México Panamá, Centro Educativo Luz del Saber y el Centro Regional Universitario de Chepo.

Está Procuraduría reitera que las capacitaciones constituyen un fin a prevención para el mejoramiento de la calidad de la gestión Pública.