El  Departamento de Ética y Gestión Pública del Centro de Capacitación e Investigación de la Procuraduría de la Administración (CECPA), Dra. Alma Montenegro de Fletcher, desarrolló el curso virtual bajo el tema, Administración y control de los bienes patrimoniales del Estado,  del 29 de abril al 9 de junio de 2024, en el cual participaron 30 servidores públicos provenientes de las diferentes provincias del país.

El curso, con una carga horaria de 45 horas, fue impartido por la Licda. Gisela Jaén, contadora pública, economista, y docente universitaria. El mismo abordó las normativas sobre los bienes patrimoniales del Estado; los entes rectores, fiscalizadores e institucionales relacionados con la administración de los bienes patrimoniales; los principios generales para el levantamiento y manejo del inventario de bienes, los aspectos legales que sustentan el registro, control y almacenaje de bienes patrimoniales; así como el procedimiento para incorporar y desincorporar los bienes al inventario de almacén, entre otros.

Este programa de actualización, en modalidad virtual, sincrónica y asincrónica, facilitó la participación de servidores públicos de una amplia gama de instituciones, tanto del Órgano Ejecutivo, como del Órgano Judicial, así como particulares, de algunas provincias y de la ciudad de Panamá.

La Profesora Jaén es Licenciada en Economía por la Universidad de Panamá, Licenciada en Contabilidad por Universidad del Istmo, con M.B.A. con especialización en Finanzas por la Universidad de Deusto de San Sebastián España. Cuenta con Postgrado en Docencia Superior, y en Formador de Formadores, Metodología Constructivista de la Universidad del Istmo, diversos diplomados de los cuales cabe mencionar Diplomado en Tributación por la Universidad Especializada del Contador Público Autorizado, y cursos en Contabilidad Gubernamental y en el campo de finanzas, banca y contabilidad. Actualmente se desempeña como Jefa del Departamento de Contabilidad del Tribunal de Cuentas.

El departamento de Ética y Gestión Pública, cuenta con una programación de capacitaciones virtuales, que incluye cursos, seminarios, conferencias y diplomados, todos orientados a la actualización de los servidores públicos y público en general, interesados en los temas de gestión pública, ética e integridad.