El procurador de la Administración, Rigoberto González Montenegro, asistió a la reunión ordinaria del Consejo Judicial de Panamá, que se desarrolló en salón de Casación Magistrado Gabriel Elías Fernández del Palacio de Justicia Gil Ponce, donde se discutieron importantes temas judiciales.

En esta reunión, que estuvo coordinada por la magistrada presidente de la Corte Suprema de Justicia, María Eugenia López, luego de un extenso debate se aprobó unánimemente, el concepto favorable para el cierre de uno de los dos Juzgados Seccionales de Trabajo de la provincia de Colón y Guna Yala.

Esta iniciativa correspondió a la petición realizada por la magistrada Presidenta de la Corte Suprema de Justicia, mediante Nota P.C.S.J. N°574-2024 de 7 de mayo de 2024, al considerarse, luego de un análisis cuantitativo de las cifras que arrojan los movimientos de casos mensuales, que un solo tribunal puede atender la carga laboral, ante la poca demanda de este servicio; y con ello permitirá reasignar dicho personal a otras jurisdicciones de mayor carga laboral.

Adicional se abordaron otros temas de interés tales como el Reglamento Interno y logo del Consejo Judicial de Panamá; así como las diligencias realizadas para la devolución de la antigua sede de la CSJ en el Casco Antiguo, en San Felipe.  

Participaron además en esta reunión de trabajo la fiscal Delegada de Litigación, Grisell Mojica, en representación de la Procuraduría General de la Nación; la presidenta del Colegio Nacional de Abogados, Maritza Cedeño Vásquez; en representación de la Asociación Panameña de Magistrados y Jueces (ASPAMAJ), Ruby Ibarra; por parte de la Asociación de Magistradas y Juezas de Panamá (AMAJUP), Blanca Solano; de la Asociación Nacional de Defensa Pública (ANDEP).

También asistieron Fernando Levy; por la Asociación de Servidores del Órgano Judicial de Panamá (ASOJUP), José Francisco Vergara; en representación de la Facultad de Derecho y Ciencias Políticas de la Universidad de Panamá, Amílcar Bonilla; el representante de la Sociedad Civil, Carlos Lee; y de la Secretaría General de la CSJ y secretario del Consejo Judicial, Manuel José Calvo.

El Consejo Judicial de Panamá es un organismo consultivo creado por la Ley 53 de 27 de agosto de 2015, encargado de proponer políticas conjuntas de colaboración para el fortalecimiento del sistema de administración de justicia.