Procuraduría de la Administración suscribe Memorándum de Entendimiento con Consejo de Estado Italiano

Procuraduría de la Administración suscribe Memorándum de Entendimiento con Consejo de Estado Italiano

La Procuraduría de la Administración suscribió Memorándum de Entendimiento con el Consejo de Estado de la República Italia, en aras de fortalecer el ámbito jurídico administrativo y trabajar de manera conjunta en beneficio de la justicia como elemento para la promoción y defensa del estado de derecho y su consolidación.

La herramienta jurídica de cooperación mutua entró en vigencia con la rúbrica por parte del Procurador de la Administración, Rigoberto González Montenegro en la ciudad de Panamá el día 4 de octubre del año en curso, y por el presidente del Consejo de Estado de la República Italiana, doctor Filippo Patroni Griffi, el pasado 8 de octubre de 2019, en la ciudad de Roma, teniendo como testigo para dicho acto al Ministro de Relaciones Exteriores y Canciller de la República de Panamá, Alejandro Ferrer.

Ambas instituciones buscan desarrollar acciones para reforzar la rama del procedimiento administrativo general, el intercambio de experiencias profesionales, conocimientos, consultas y sobre todo la cooperación académica en el ámbito de la formación y asistencia técnica.

Además actualizar los sistemas de información y medios tecnológicos para facilitar el intercambio y experiencias comparativas entre sus respectivas instituciones, lo que contempla la organización de seminarios y conferencias sobre temas de interés común y capacitación del personal en materia técnica y administrativa.

La Procuraduría de la Administración es una institución que, mediante una gestión de calidad desarrollada dentro del marco constitucional y legal, defiende los intereses del Estado y de los municipios; promueve la legalidad, la competencia y la ética en las actuaciones de los servidores públicos; brinda orientación ciudadana y contribuye a formar una cultura de paz a través de la mediación comunitaria, para fortalecer el Estado democrático de Derecho.